INGENIERÍA EN GESTIÓN DE RIESGOS Y EMERGENCIAS
QUE ES IGREM
CONCEPTO.
La Universidad Internacional del Ecuador no podía quedar indiferente al gran impacto social, económico y de salud que generan los desastres naturales y antrópicos , mas aun en un país como el Ecuador , asentado en una de las cadenas volcánicas más activas del mundo, con una accidentabilidad geográfica hermosa y amenazante para el convivir.
|
Consientes de esta realidad y en respuesta a la necesidad social de satisfacer la demanda profesional para la atención de eventos adversos, la universidad Internacional crea la carrera de Ingeniería en Gestión de Riesgo y emergencia como respuesta técnica al déficit de profesionales que se encargue tanto de labores de rescate y salvamento como de planificación, prevención y gestión del riesgo bajo una óptica gerencial y Operativa.
OBTENIDO 17/04/2015
http://www.uide.edu.ec/2009/FACULTADES-Y-ESCUELAS/carreras.php?carreraID=35&facultadID=14
|
OBJETIVOS DE LA GESTION DE RIESGOS.
|
El dominio de la medicina pre hospitalaria con sólidos conocimientos en el manejo del trauma, la reanimación cardiopulmonar , emergencias medicas, y técnicas invasivas para estabilizar pacientes en ambientes hostiles y tácticos, son entregados en una fase inicial del conocimiento para con esta base proceder a técnicas de mayor complejidad de rescate y salvamento como son las técnicas de rescate acuático de superficie y profundidad ( buceo), rescate aéreo ( rappel, fast rope y paracaidismo ) para luego dar el gran salto cualitativo al área administrativa estratégica en la gestión de riesgo con sólidos conocimientos en la prevención , planificación y administración. Ejecuta de esta manera la capacitación a la comunidad en temas de atención medica pre hospitalaria , prevención y planificación; ejecutando planes de contingencia frente a eventos adversos y planificando la gestión de riesgo en grandes y pequeñas entidades cuya naturaleza estructural, y funcional lo demande en beneficio del colectivo humano.
OBTENIDO 17/04/2015
http://www.uide.edu.ec/2009/FACULTADES-Y-ESCUELAS/carreras.php?carreraID=35&facultadID=14
CAMPO OCUPACIONAL.
El Ingeniero en Gestión de Riesgo y Emergencia, actuará como el ente coordinador de la atención frente a desastres, en la elaboración de planes de contingencia, elaboración de planes y ejecución de prevención, en la planificación de criterios de seguridad física y personal, en la detección de amenazas internas y externas y en la contingencia frente a estas. Dara la consultoría a entidades civiles y militares en el ciclo prevención, atención de riesgo, asesorará a entes gerenciales y de coordinación en la correcta toma de decisiones frente a eventos adversos, emitirá criterios de normatización y estandarización de conocimientos para ser aplicados en forma protocolizada a fin de disminuir el impacto de desastres. Toda esta gestión estará destinada a empresas públicas y privadas, civiles y militares, Estados, provincias, municipios y zonas. Estará en capacidad de crear y entrenar instituciones de socorro y atención de emergencia y desastres.
GESTION DE RIESGOS.
La gestión de riesgos (traducción del inglés Risk management) es un enfoque estructurado para manejar la incertidumbre relativa a una amenaza, a través de una secuencia de actividades humanas que incluyen evaluación de riesgo, estrategias de desarrollo para manejarlo y mitigación del riesgo utilizando recursos gerenciales. Las estrategias incluyen transferir el riesgo a otra parte, evadir el riesgo, reducir los efectos negativos del riesgo y aceptar algunas o todas las consecuencias de un riesgo particular.
Algunas veces, el manejo de riesgos se centra en la contención de riesgo por causas físicas o legales (por ejemplo, desastres naturales o incendios, accidentes, muerte o demandas). Por otra parte, la gestión de riesgo financiero se enfoca en los riesgos que pueden ser manejados usando instrumentos financieros y comerciales.
OBTENIDO 17/04/2015
http://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_riesgos
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario